Categorías
Conciertos Noticias

MOZART: “Bastian y Bastiana”

Opera familiar

MOZART: “Bastian y Bastiana”

Opera semi-escenificada 

(versión escénica: Diego Carvajal)

Orquesta de Cámara Andrés Segovia

Bastian: Adrian Espada (tenor)

Bastiana: Soledad Vidal (soprano)

Colás: Marcelo Solís (bajo)

Victor Trueba (direcciónescénica)

Victor Ambroa (director musical)

Con la Colaboración de la Escuela Superior de Canto de Madrid

Sinopsis: Bastiana es una joven que ha perdido el amor de Bastian, el que ha sido su más querido amigo y por el que siente una gran atracción.

Entonces recurrirá al mago Colás, el cual utilizará sus “poderes mágicos”.

Colás conoce los entresijos del amor y tranquiliza a Bastiana porque sabe como recuperar la atención de Bastian.

Esta ópera fue compuesta por Mozart con tan solo 12 años. Su música está llena de frescura y ya se puede apreciar su genialidad y su enorme talento compositivo a esta temprana edad. 

La producción y adaptación de la versión actual, corre a cargo de Diego Carvajal, director escénico y profesor de la Escuela Superior de Canto de Madrid. 

Categorías
Conciertos Noticias

Rossini, «La cambiale di matrimonio»

Giachino ROSSINI: “La cambiale di matrimonio”

(El contrato de matrimonio)

Ópera cómica en 1 acto

Opera semi-escenificada 

(versión escénica: Diego Carvajal y Victor Trueba)

Orquesta de Cámara Andrés Segovia

Victor Ambroa (director musical)

Con la Colaboración de la Escuela Superior de Canto de Madrid

 

Reparto: 

EMILIO SUAREZ (bajo) Tobia Mill, comerciante inglés 

PALOMA ALVELO (soprano) Fanny, hija de Tobia

VICTOR JIMENEZ (tenor) Edoardo Milfort, pretendiente de Fanny

JAVIER AGUDO (bajo) Slook, negociante canadiense

JOHN HEATH (barítono) Norton, empleado de Tobias

CARLA SAMPEDRO (mezzo-soprano) Clarina, doncella de Fanny

Samuel Maillo (clavichembalo)

Duración: 75 minutos

  • Sinopsis:

En una ciudad inglesa del siglo XVIII, un mercader local, Tobias Mill, recibe un contrato de matrimonio en blanco de un hombre de negocios canadiense, Mr. Slook. A pesar de la sorpresa, Mill anuncia a sus criados Norton y Clarina que pretende aceptar el contrato en favor de su hija Fanny. 

Cuando Fanny y su amante pobre Edward Milfort se enteran, Milfort promete luchar por ella. Slook llega a escena y se ve sorprendido tanto por la elaborada recepción como por la prontitud con que Mill quiere llevar a cabo el matrimonio. Slook se dirige a Fanny en un dueto que pronto se expande cuando Milfort se une amenazando a Slook físicamente a no ser que abandone la ciudad inmediatamente.

Slook ofrece retirar la oferta, pero Mill se siente traicionado y lo desafía a un duelo. Slook hace de Milfort su heredero, le cede a Fanny y se prepara para dejar la ciudad. 

Fanny y Milfort están agradecidos y Slook se relaja fumando una pipa. Mill, que no sabe nada del acuerdo, irrumpe en escena. 

Todo el asunto es aclarado y consecuentemente celebrado

Categorías
Archivo Conciertos Noticias

La OCAS y José María Gallardo del Rey juntos en concierto

Sábado 22 mayo 20,00h. Auditorio Joaquín Rodrigo Las Rozas (Madrid)

ORQUESTA DE CAMARA ANDRES SEGOVIA

Victor Ambroa (director)

José María Gallardo del Rey (guitarra)

Homenaje al Maestro Joaquín Rodrigo

 (1901-1999)

120 Aniversario de su nacimiento

 

PROGRAMA

Luigi Boccherini: La música nocturna de las calles de Madrid

I Introducción (Ave Maria)

II Minuetto

III Rosario. Largo assai

IV Los Manolos, pasacalle

V Ritirata, tempo di Marcia

 

Antonio Vivaldi: Concierto para guitarra y orquesta en re mayor

I Allegro giusto   II Largo   III Allegro

Solista: José María Gallardo del Rey (guitarra)

 

Joaquin Rodrigo: Aria Antigua para flauta y orquesta

Solista: Álvaro Octavio (flauta)

 

Joaquin Rodrigo: Cançoneta para violín y orquesta

Solista: Victor Ambroa (violín)

 

Joaquin Rodrigo: Tres viejos aires de danza

I Pastoral    II Minué   III Jiga

 

Joaquin Rodrigo: Fantasia para un gentilhombre

I Villano y Ricercare   II Españoleta y Fanfare de la Caballería de Nápoles 

III Danza de las hachas   IV Canario

Solista: José María Gallardo del Rey (guitarra)

 

El concierto se interpretará sin descanso.

Duración aproximada: 75 minutos

Domingo 23 mayo 19,30h. Auditorio Municipal Boadilla del Monte (Madrid)

ORQUESTA DE CAMARA ANDRES SEGOVIA

Victor Ambroa (director)

José María Gallardo del Rey (guitarra)

 

PROGRAMA

Luigi Boccherini: La música nocturna de las calles de Madrid

I Introducción (Ave Maria)

II Minuetto

III Rosario. Largo assai

IV Los Manolos, pasacalle

V Ritirata, tempo di Marcia

 

Antonio Vivaldi: Concierto para guitarra y orquesta en re mayor

I Allegro giusto   II Largo   III Allegro

Solista: José María Gallardo del Rey (guitarra)

 

Astor Piazzolla: Adios Nonino

Solista: José María Gallardo del Rey (guitarra)

 

Isaac Albéniz: Córdoba

Isaac Albéniz: Sevilla

 

Astor Piazzolla: Oblivion

 

Anónimo: Romance para guitarra y orquesta

Solista: José María Gallardo del Rey (guitarra)

 

Astor Piazzolla: Libertango

Solista: José María Gallardo del Rey (guitarra)

 

El concierto se interpretará sin descanso.

Duración aproximada: 70 minutos

Categorías
Conciertos

Gala de Año Nuevo

Sábado 2 de enero de 2021 a las 20h

GALA DE AÑO NUEVO

Auditorio Joaquín Rodrigo

  • Música
  • Orquesta Andrés Segovia
  • 20,00 h.
  • Programa:
    • Jacques Offenbach: Orfeo en los infiernos (Obertura)
    • Johann Strauss Jr.: Freikulgeln Polka Op. 362
    • Johann y Josef Strauss: Pizzicato Polka Op. 234
    • Johann Strauss Jr.: Tritsch-Tratsch Polka Op. 214
    • *Johann Strauss: Tales from the Viena woods Op. 325
    • *J. Bizet: Suite de la ópera Carmen
    • Johann Strauss Jr.: Im Krapeenwald´l-Polka (polka del cuco)
    • J. Strauss: Auf der Jagd (Hunting-Polka) Op. 373 
    • Johann Strauss Jr.: El Danubio azul Op.314
  • Todos los públicos.
  • Venta normal: 22 diciembre
  • Orquesta Andrés Segovia
  • Director: Víctor Ambroa
  • Con la colaboración de la Escuela de Música y Danza de Las Rozas
Categorías
Conciertos

Nuevo Ciclo de la OCAS con A+Música para ayudar a los jóvenes músicos

 AUDITORIO NACIONAL

   23 OCTUBRE 2019

   Sala de Cámara, 19.30h  

I.- H.Casadesus: Concierto para violoncello y orquesta en do menor.I.Allegro  II.Adagio molto espressivo  III.Allegro molto energico. 

Solista: Alejandro G.Pareja (violoncello)

       – P.I.Tchaikovsky: Meditación. 

– H.Wieniawski: Polonesa n2 en la mayor para violín y orquesta. 

Solista: Paula Sastre (violín).

II.- Jacinto Valledor: Obertura de La Cantada vida y muerte del General Malbrú. 

– B.Britten: Lachrymae Op. 48 (reflections on a song of Dowland) para viola y orquesta.

Solista: Cristina Cordero (viola)

– W.A.Mozart: Concierto para violín y orquesta nº4 en re mayor Kv 218 I.Allegro  II.Andante cantábile  III.Rondeau. 

Solista: Joaquín Torre (violín)

Orquesta de Cámara de Andrés Segovia. 

Director: Víctor Ambroa

Categorías
Archivo Conciertos

Música y Danza en el 30 aniversario de la OCAS

Maridaje: pasión y vida en Alcobendas

No te pierdas Maridaje: pasión y vida en Alcobendas el viernes 17 de mayo de 2019 a las 20:00 horas en el Teatro Auditorio Ciudad de Alcobendas.

[button link=»https://www.ticketea.com/entradas-danza-maridaje-pasion-y-vida-en-alcobendas/» type=»big»] COMPRA ENTRADAS[/button]

ORQUESTA DE CÁMARA

ANDRES SEGOVIA

Director: VICTOR AMBROA

NOTA DE PASO,

Compañía de Danza Española

Dirección y coreografía: MALENA MEXIA

Ayudante de coreografía, coreografía Amor Brujo: Manuel Díaz.

 

La Orquesta de Cámara Andrés Segovia celebra en 2019 su  30 Aniversario.

Para conmemorar tan importante efeméride y en su compromiso con la música, presenta este espectáculo único e innovador con la colaboración de  “Nota de Paso Compañía de Danza Española”.

Maridaje: Pasión y vida, es un proyecto que nace desde la premisa de inter-relacionar música y danza. Para ello, se han seleccionado sutilmente, temas musicales desde la época del renacimiento hasta confluir en la música española del gran maestro Falla, en un maravilloso viaje para los sentidos, mostrando esa interacción entre música en vivo con la danza española más pura y vibrante.

Artistas invitados:

SHEILA BLANCO (cantante)

RAFAEL ANDÚJAR (guitarra)

ESTÍBALIZ BARROSO (bailarina)

ÁNGEL GAGO (piano)

Arreglos y adaptaciones: Alberto Martín y Jorge Taramasco

Regidor y coordinador de músicos: Marcos Fuente

Bailarines:

 Manuel Díaz, David Acero, Daniel Cabezuelo, José Alarcón, Cristina Cazorla, Soujung Youn, Celia Ñacle.

Técnico de sonido: Esteban Toledo

Diseño y técnico Iluminación: Olga García

Vestuario Compañía de Danza Española: José Antonio Arroyo, RCPD Mariemma Fondos : compañía  Mariemma, Concepción Fernandez.

Agradecimientos: RCPD Mariemma, Concepción Fernández Ongíl.

PROGRAMA:

 Parte I (Marinero soy de amor)

Pedro Guerrero: “Di, perra mora” (arreglo: Jorge Taramasco)

Anónimo Sefardí: “Marinero soy de amor”.

Roque Baños (de la BSO de la película “Alatriste”):

“Los menesteres del rey”  y “La playa” ,

Henry Du Bally: “Yo soy la locura”

Gaspar Sanz: “Canarios”

Parte II (Escuela Bolera)

.José Marín: Ojos pues me desdeñáis

Arcangelo Corelli: Folia. (adaptación: Alberto Martín)

Antonio Soler: Fandango (adaptación: Alberto Martín). . Alberto Martín. Bolero Real,

. Sheila Blanco: Pájaros negros

Alberto Martín:

“Suite de danzas boleras” Intérpretes: Bailarines

 -Seguidillas Morenas

 -Sevillanas boleras

  . Isaac Albeniz: Puerta de Tierra

Parte III (Al otro lado del Atlántico) .

Alberto Ginastera: “La moza donosa” .

Ariel Ramírez-Félix Luna: “Alfonsina y el mar”

Astor Piazzolla: “Oblivion”

  Parte IV (El amor y el embrujo)

 . Manuel de Falla: “El amor brujo” (selección)

  Personajes: Candela: E, Barroso, Espectro: M. Díaz, Carmelo : D. Acero, Hechicera: S. Blanco

 

Categorías
Archivo Conciertos

Concierto que clausura del Ciclo de A+Música

ORQUESTA DE CAMARA

ANDRES SEGOVIA

Director: VICTOR AMBROA

 

Proyecto: A+ Música

(Ciclo de Conciertos 2018-19)

[button link=»http://www.amasmusica.com/Conciertos/Entradas/» type=»big»] A+Música[/button]

 

Auditorio Nacional de Música de Madrid (sala de cámara)

 

Concierto: jueves 23 de mayo de 2019 a las 19,30h.

ORQUESTA DE CAMARA ANDRES SEGOVIA

Director: VICTOR AMBROA

 

PROGRAMA:

 

I

Carlos de Ordoñez: Sinfonía en mi bemol mayor I:Eb3

Andante-Allegro     

 

A. Mozart: Concierto para violín y orquesta nº5 en la mayor Kv 219

“El turco”

I.Adagio-Allegro aperto

Solista: Mon Fu Lee (violín)

 

Koussevitzky: Concierto para contrabajo y orquesta Op.3

I.Allegro  II.Andante   III.Allegro

            Solista; Diego de Santiago (contrabajo)

 

S. Bach: Concierto para dos violines y orquesta en re menor BWV1043

I.Vivace

Solistas: Joaquin Torre y Mon Fu Lee (violines)

 

II

A. Mozart: Concierto para piano y orquesta nº9 en mi bemol mayor “Jeunehome” Kv. 271

I.Allegro

                        Solista: Raúl Canosa (piano)  

           

Max Bruch: Romanza para viola y orquesta

            Solista: Cristina Cordero (viola)  

 

I. Tchaikovsky: Melodia Op. 42

I. Tchaikovsky Vals Scherzo Op. 34

Solista: Joaquin Torre (violín)  

Categorías
Archivo Conciertos

La Ocas con el Orfeón Donostiarra

Organiza: Asociación A+ Música

COMPRAR ENTRADAS

Auditorio Nacional de Música de Madrid

Fecha: 10 de abril de 2019  Hora: 19,30 (sala sinfónica)

ORFEÓN DONOSTIARRA

ORQUESTA DE CAMARA ANDRES SEGOVIA

Director: José Antonio Sainz Alfaro

Solistas:

Sopranos: Virginia Blanco y  Blanca Luca de Tena

Tenor: José Quintín Bueno

Barítono: Gabriel Alonso

Programa de Zarzuela:

I

Chueca- El Bateo- Preludio                                                           

Sotullo- La del Soto del Parral- Ronda de enamorados             

Vives- Dña Francisquita- Coro de Románticos                            

Vives-Doña Francisquita- Canción del ruiseñor                           

M.Torroba-Luisa Fernanda –Vareadores                                           

Sorozábal- La Tabernera del Puerto- En un país de fábula        

Sorozabal- La Tabernera del Puerto- No puede ser                    

Gerrero-La Rosa del Azafrán-Canción del Sembrador               

Sorozabal-Don Manolito- Ensalada Madrileña                            

II

Gimenez – La Boda de Luis Alonso-Intermedio                              

Chueca-    Agua azucarillos y aguardiente- Coro de niñeras         

Chapí –  El Rey que rabió-Coro de Doctores                                    

Torroba- Montecarmelo-Madre de mis amores                                                                                             

Vives-Bohemios –Canto a la Libertad                                             

Torroba – Luisa Fernanda- Mazurca de las Sombrillas                 

Gimenez –El Barbero de Sevilla- Me llaman la Primorosa            

Bretón-La Dolores-Jota de la Dolores         

Categorías
Conciertos

“Proyecto-Partitura” de Maria Joao Pires

La OCAS tiene el gusto de presentar un pequeño documento videográfico del paso de la gran concertista de piano Maria Joao Pires y su “Proyecto-Partitura”  junto con la OCAS en enero de 2017.

Categorías
Archivo Conciertos

La OCAS con los mejores solistas jóvenes

24 enero 2019

AUDITORIO NACIONAL DE ESPAÑA

19:30 Sala de Cámara

Solistas:

Patricia Cordero violín

Alejandro García Pareja violoncello

Miguel Pliego contrabajo

María Escudero Raña Piano

Programa: Obras de Nebra, Vivaldi, Beethoven, Vanhal, Boccherini y Bach

ORQUESTA DE CÁMARA ANDRÉS SOGOVIA

Director VÍCTOR AMBROA

[button link=»http://www.amasmusica.com/» newwindow=»yes» type=»big»]Página Web de  A+MÚSICA[/button]

 

Esta web utiliza cookies propias para su correcto funcionamiento. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad